Las agresiones sexuales a menores de 16 años son delitos graves regulados en el Código Penal español con el objetivo de proteger la libertad sexual y la integridad de los menores. Este tipo de conductas se consideran especialmente lesivas debido a la vulnerabilidad de las víctimas, y la legislación establece sanciones severas para quienes las cometan.

A continuación, te explicamos qué implican estas agresiones, cómo se regulan, cuáles son las penas asociadas y las circunstancias que agravan estos delitos.

¿Qué Constituye una agresión sexual a menores de 16 años?

Una agresión sexual a menores de 16 años incluye cualquier acto de carácter sexual realizado con un menor que no haya alcanzado esta edad, independientemente de que haya existido consentimiento. La ley presume que los menores de 16 años no tienen capacidad para otorgar un consentimiento válido en estos casos, por lo que cualquier acto sexual con ellos se considera delito.

Penas por agresión sexual a menores de 16 años

Las sanciones por agresión a menores varían según la gravedad de la conducta y las circunstancias concurrentes:

Circunstancias que agravan las penas

Las sanciones aumentan en los casos en los que concurren las siguientes circunstancias agravantes:

Además, si el autor es una autoridad o funcionario público, la pena incluirá inhabilitación absoluta de 6 a 12 años.

Exención de responsabilidad penal

El Código Penal contempla una excepción en el artículo 183 bis, donde el consentimiento del menor de 16 años puede eximir de responsabilidad penal si el autor es una persona próxima en edad y grado de desarrollo o madurez física y psicológica. Esta disposición busca evitar la criminalización de relaciones consensuadas entre jóvenes.

💬 ¿Necesitas ayuda?