Logo Nieto Enriquez Abogados Penalistas

DELITO DE ACOSO

Abogados penalistas expertos en delito de acoso

En Nieto Enríquez Abogados Penalistas, despacho de abogados penalistas en Barcelona, ofrecemos defensa especializada en casos de delito de acoso regulado en el Código Penal. Contamos con amplia experiencia en este tipo de procedimientos, asesorando tanto a denunciantes como a personas acusadas de acoso delito, con el objetivo de proteger sus derechos y ofrecer la mejor estrategia legal.

¿Qué es el delito de acoso según el Código Penal?

El delito de acoso, también conocido como stalking, se encuentra tipificado en el artículo 172 ter del Código Penal. Consiste en llevar a cabo de forma insistente y reiterada conductas que atenten contra la tranquilidad, libertad o seguridad de otra persona. Entre estas conductas se incluyen:

  • Vigilar, perseguir o buscar la cercanía física de la víctima.
  • Contactar de manera insistente por teléfono, redes sociales o a través de terceros.
  • Utilizar indebidamente sus datos personales para contratar servicios o productos.
  • Atentar contra su patrimonio o contra la libertad de personas de su entorno cercano.

Requisitos para que exista un delito de acoso

Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, para que los hechos sean constitutivos de delito de acoso deben cumplirse varios elementos esenciales:

  • Que la conducta del acosador sea insistente y reiterada.
  • Que no exista autorización legítima para dicho comportamiento.
  • Que se produzca una alteración grave en la vida cotidiana de la víctima.

Estos elementos permiten diferenciar entre un conflicto aislado y una situación de acoso delito con relevancia penal.

Modalidades agravadas del delito de acoso

El delito de acoso Código Penal contempla supuestos agravados que conllevan sanciones más severas:

  • Cuando la víctima se encuentra en situación de especial vulnerabilidad.
  • Cuando la víctima es o ha sido cónyuge, pareja, familiar o persona conviviente del acosador.

En estos casos, la pena por delito de acoso puede alcanzar hasta 2 años de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.

Delito de acoso y nuevas tipologías según la reforma legal

Tras la Ley Orgánica 10/2022, el Código Penal amplía la regulación del delito acoso con dos modalidades específicas:

  • Uso no consentido de imágenes en redes sociales o perfiles falsos: sancionado con prisión de 3 meses a 1 año o multa de 6 a 12 meses.
  • Acoso a mujeres en clínicas para impedir la interrupción voluntaria del embarazo: castigado con prisión de 3 meses a 1 año o trabajos en beneficio de la comunidad.

¿Qué pena tiene el delito de acoso en España?

La pena por delito de acoso varía en función de la gravedad de los hechos y de las circunstancias del caso:

  • De 3 meses a 2 años de prisión.
  • Multa de 6 a 24 meses.
  • Órdenes de alejamiento y prohibición de comunicación con la víctima.

Contar con un abogado penalista especialista en delito de acoso es clave para lograr la mejor defensa o acusación posible.

Preguntas frecuentes sobre el delito de acoso

Se consideran conductas de acoso delito el seguimiento físico, llamadas insistentes, mensajes reiterados, creación de perfiles falsos y cualquier acción que altere gravemente la vida cotidiana de la víctima.

La pena por delito de acoso Código Penal puede ser de prisión de 3 meses a 2 años o multa, además de medidas restrictivas como órdenes de alejamiento.

El delito acoso exige conductas reiteradas, falta de legitimidad y que generen una alteración grave en la vida de la víctima.

Es recomendable denunciar inmediatamente el delito de acoso y recopilar pruebas (mensajes, testigos, registros de llamadas). Contar con un abogado penalista facilitará la protección legal y la defensa de tus derechos.

Un abogado experto en delito de acoso puede ayudarte a demostrar la falta de tipicidad, ausencia de reiteración o inexistencia de grave alteración en la vida de la persona denunciante.

💬 ¿Necesitas ayuda?