La extradición es un procedimiento jurídico que permite que un Estado solicite o conceda la entrega de una persona acusada o condenada por la comisión de un delito en otro país. En términos prácticos, se trata de un mecanismo de cooperación judicial internacional mediante el cual se asegura que nadie pueda eludir la acción de la justicia refugiándose fuera del territorio donde se cometió el delito.
En Nieto Enríquez Abogados Penalistas, abogados penalistas en Barcelona,somos especialistas en derecho penal internacional, y ofrecemos defensa y asesoramiento legal integral en todos los procedimientos relacionados con la extradición, tanto en su vertiente activa (cuando España solicita la entrega) como pasiva (cuando otro país la solicita a España).
Asesoramiento en casos de extradición activa y pasiva
Nuestro despacho analiza cada caso con precisión para determinar si la solicitud de extradición cumple con las exigencias legales y los tratados internacionales vigentes.
- Extradición activa: cuando España solicita la entrega de una persona reclamada por la justicia española.
- Extradición pasiva: cuando otro país solicita la entrega de una persona que se encuentra en territorio español.
En ambos casos, nuestros abogados ofrecen una defensa técnica especializada enfocada en proteger los derechos del reclamado y evitar entregas injustas o carentes de garantías judiciales.
Servicio integral en procesos penales de extradición
En Nieto Enríquez Abogados Penalistas ofrecemos un servicio completo de defensa y asesoramiento en casos de extradición, garantizando la protección de los derechos del cliente en todas las fases del proceso.
- Asesoramiento integral: Orientamos tanto a las personas reclamadas (extradición pasiva) como a quienes solicitan la entrega (extradición activa).
- Defensa técnica especializada: Protegemos los derechos del individuo mediante una estrategia legal adaptada a cada caso.
- Gestión del procedimiento: Nos ocupamos de todos los trámites legales, desde la revisión de la solicitud hasta la presentación de los recursos correspondientes.
- Base legal y tratados: Aplicamos un conocimiento profundo de la Ley de Extradición Pasiva, el Derecho Penal Internacional y los tratados internacionales vigentes.
- Causas de denegación: Identificamos motivos para oponernos a la entrega, como la prescripción, la falta de doble incriminación o la ausencia de garantías de un juicio justo.
Con un enfoque técnico y humano, ofrecemos una defensa penal internacional eficaz en procedimientos de extradición complejos.
Base legal del proceso penal de extradición en España
El proceso de extradición se regula en España a través de la Ley de Extradición Pasiva, además de los tratados bilaterales y multilaterales firmados con diferentes países. Estos instrumentos establecen las condiciones, límites y garantías del proceso, incluyendo los supuestos en los que puede denegarse la entrega por motivos de derecho penal o de vulneración de derechos humanos.
Nuestros abogados penalistas dominan la normativa nacional y el Derecho Penal Internacional, lo que nos permite ofrecer una defensa sólida ante cualquier solicitud de extradición.
Causas de denegación de la extradición
En muchos casos, es posible oponerse a la extradición alegando causas legítimas. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:
- Falta de doble incriminación (cuando el hecho no es delito en ambos países).
- Prescripción del delito o cumplimiento previo de la pena.
- Motivaciones políticas o riesgo de persecución ideológica.
- Falta de garantías de un juicio justo.
- Riesgo de tortura o trato inhumano en el país solicitante.
En Nieto Enríquez Abogados Penalistas analizamos cada solicitud con detalle para detectar irregularidades y defender eficazmente los intereses del cliente.
Estrategia de defensa ante un proceso de extradición
Cada caso de extradición requiere una estrategia legal personalizada, basada en la revisión exhaustiva del expediente, la coordinación con tribunales y autoridades competentes, y la presentación de alegaciones y pruebas en defensa del reclamado.
Nuestro despacho actúa con rapidez y precisión para asegurar el respeto de los derechos fundamentales en todas las etapas del proceso.
La extradición representa uno de los procedimientos más delicados dentro del derecho penal internacional. En Nieto Enríquez Abogados Penalistas, ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo experto en extradiciones capaz de actuar con rapidez, rigor y eficacia ante tribunales nacionales e internacionales.
Preguntas frecuentes sobre el proceso de extradición
¿Qué diferencia hay entre extradición activa y pasiva?
La extradición activa se da cuando España solicita la entrega de una persona. La pasiva, cuando otro país pide la entrega de alguien que se encuentra en España.
¿Qué delitos pueden dar lugar a extradición?
Casi todos los delitos graves, como homicidio, tráfico de drogas, fraude o terrorismo, pueden dar lugar a una solicitud de extradición, siempre que exista doble incriminación y un tratado en vigor entre ambos países.
¿Se puede recurrir una orden de extradición?
Sí. Nuestros abogados penalistas pueden recurrir la decisión ante instancias superiores, incluyendo el Tribunal Constitucional o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
¿Qué pasa si se deniega una extradición?
Si el tribunal o el Gobierno español deniegan la extradición, la persona no puede ser entregada al Estado solicitante, y se mantiene su libertad o el cumplimiento de penas dentro del territorio nacional.
¿Por qué es importante contar con un abogado penalista especializado?
Porque la extradición es un proceso complejo que requiere conocimientos específicos de derecho internacional penal, tratados y garantías constitucionales. Solo un despacho con experiencia en este ámbito puede defender eficazmente los derechos del reclamado.
Abogada Penalista – Socia fundadora del despacho NIETO ENRIQUEZ Abogados Penalistas. Lidera un equipo de abogados especializados en Derecho Penal y Compliance. Cuenta con amplia experiencia en la dirección jurídica de todo tipo de asuntos penales y en la elaboración de programas de prevención de delitos e imparte formaciones a directivos y empleados en esta materia.