Logo Nieto Enriquez Abogados Penalistas

¿Qué son los delitos leves?

Los delitos leves, según el Código Penal español, son infracciones penales de menor gravedad, castigadas con penas leves. No alcanzan la entidad de los delitos menos graves o graves, y no implican pena de prisión. Hasta la reforma penal de 2015, este tipo de conductas se conocían como faltas, pero desde entonces pasaron a denominarse delitos leves.

Características de los delitos leves

Los delitos leves presentan una serie de rasgos distintivos que los diferencian claramente de otros tipos de delitos:

  • Gravedad reducida: Se consideran conductas ilícitas que, si bien afectan bienes jurídicos protegidos, no tienen un alto grado de peligrosidad o perjuicio.
  • Penas limitadas: Se sancionan con penas leves, como multas, trabajos en beneficio de la comunidad o prohibiciones, pero no contemplan prisión.
  • Juicio rápido y simplificado: Se tramitan mediante el denominado juicio por delito leve, que se celebra en un día, aportándose en dicho acto todas las pruebas de las que se quiera hacer valer la parte.
  • Menor complejidad procesal: No existe fase de instrucción, a diferencia de los delitos más graves, y la resolución judicial es más ágil.

Ejemplos de delitos leves

A continuación, se detallan algunos de los delitos leves más habituales contemplados en el Código Penal:

  • Hurto leve: Sustracción de bienes cuyo valor no supere los 400 euros.
  • Lesiones leves: Agresiones que no requieren tratamiento médico o quirúrgico, o causadas por imprudencia menos grave.
  • Amenazas leves: Manifestaciones intimidatorias que no generan una alarma grave en la víctima.
  • Coacciones leves: Conductas que limitan la libertad de otra persona sin llegar a una gravedad penal elevada.
  • Injurias o vejaciones leves: Ofensas verbales o físicas que afectan la dignidad de una persona pero sin especial entidad.
  • Daños por imprudencia leve: Causar perjuicios materiales de escasa importancia por descuido o negligencia.

¿Qué consecuencias puede tener un delito leve?

Aunque se trate de una infracción de menor gravedad, un delito leve no es una mera falta administrativa. Su comisión puede acarrear consecuencias jurídicas reales:

  • Antecedentes penales: Si se impone una condena, el delito leve queda registrado y comporta antecedentes penales, afectando a trámites laborales, administrativos o jurídicos.
  • Multas económicas: Las penas pecuniarias pueden variar según la capacidad económica del condenado.
  • Prohibiciones y medidas accesorias: En algunos casos se imponen órdenes de alejamiento o prohibiciones de comunicación.
  • Reincidencia penal: La repetición de delitos leves puede dar lugar a agravantes o penas más graves en el futuro.

Procedimiento por delito leve

Los delitos leves se juzgan mediante un procedimiento específico:

  • Denuncia o atestado policial como punto de partida.
  • Celebración de juicio oral en un solo acto ante el Juzgado de instrucción, con presencia del juez, el acusado, la víctima y, en su caso, testigos y peritos.
  • Dictado de sentencia, que puede ser apelada ante la Audiencia Provincial.

Este proceso busca la celeridad y sencillez, sin renunciar a las garantías del proceso penal.

Los delitos leves forman parte del sistema penal español como una respuesta proporcionada a infracciones de baja intensidad. Aunque no suponen penas privativas de libertad, sí tienen repercusiones legales importantes, tanto para el condenado como para la víctima. Por ello, es aconsejable tomarlos con la seriedad que merecen y obtener un asesoramiento legal especializado.

Si has sido citado por un juicio por delito leve o necesitas presentar una denuncia por uno de estos hechos, en Nieto Enríquez Abogados Penalistasabogados penalistas en Barcelona, te ofrecemos una defensa sólida, experta y personalizada en delitos leves.

💬 ¿Necesitas ayuda?